miércoles, 16 de octubre de 2024

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

 

 

El objetivo principal de este curso es atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se
desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

 

En este curso podrás aprender, entre otras cosas:
  • Acompañamiento en las actividades de la vida diaria del usuario según instrucciones del profesional responsable.

  • Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales.

  • Utilización de lenguajes adecuados a las necesidades de los usuarios dependientes.

  • Plan de cuidados individualizado.

  • Prevención y tratamiento de las úlceras por presión.

  • Técnicas de realización de camas.

  • Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones.

  • Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario.

  • Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios.

  • Mantenimiento de botiquines.

  • Técnicas básicas de comunicación no verbal.

  • Técnicas de comunicación con enfermos de alzhéimer.

  • ...


¿QUÉ PUERTAS ME PUEDE ABRIR ESTE CERTIFICADO?

  • Cuidador de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales.

 

  • Cuidador de personas dependientes en instituciones.

 

  • Gerocultor.

 

Y... si te preguntabas por su horario, se realizará de 9:00 a 14:00 de Lunes a Viernes, del 21 de Noviembre al 28 de Marzo.

  • FESTIVOS:
    • El puente de la constitución (6 al 9 de diciembre).
    • Navidades (23 de diciembre al 6 de enero)
    • San Valero (29 de enero)
    • Cincomarzada (5 de marzo)


Este curso ya ha comenzado


* Esta convocatoria hace parte del programa de Riesgo de Exclusión Social o Laboral del INAEM, por lo que la persona que opta a cualquiera de estos cursos debe cumplir al menos uno, de los siguientes requisitos:
    • Personas con discapacidad mínima del 33%, reconocida una pensión por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
    • Personas titulares de una autorización de residencia temporal por razones de arraigo para la formación.
    • Personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital, o equivalentes
    • Personas que no puedan acceder a las prestaciones a la que se hace referencia en la letra anterior
    • Personas mayores de dieciocho años y menores de treinta, procedentes de situación de tutela por parte de Instituciones de Protección de Menores, o en situación de internamiento en centros penitenciarios.
    • Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación.
    • Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo autorizados por la Administración Pública.
    • Personas menores extranjeras no acompañadas.
    • Personas pertenecientes a minorías étnicas que acrediten estar en situación o riesgo de exclusión social.
    • Personas que tengan reconocida la condición de refugiadas; personas solicitantes o beneficiarias de protección internacional.
    • Víctimas de violencia de género
    • Personas procedentes de servicios de prevención e inserción social de centros inscritos en el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos de Acción Social de la Comunidad Autónoma de Aragón.
** Este programa viene asociado a becas de 9€/día asistido para todos sus participantes que se encuentren en desempleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIGITALIZACIÓN Y RRSS COMO ESTRATEGIA CORPORATIVA

    El objetivo principal de este curso es  adquirir los conocimientos necesarios para lograr optimizar al máximo las ventajas que ofrece te...